Estrategias de Ventas

Estrategias de Ventas

Estrategias de Ventas

Bienvenidos a esta publicación acerca de distintos tipos de estrategias que deberíamos hacer para conseguir aumentar las ventas de nuestro negocio online. En el mismo les vamos a indicar las mejores “costumbres” que tendrán que llevar a cabo para poder tener un comercio online efectivo y exitoso.

Elegir el Producto o Servicio

El primer punto que debemos plantearnos, si todavía no sabemos como empezar, es ¿Qué nos gustaría vender?. La clave del éxito está en que la tarea que realicemos, el servicio o producto que vendamos, nos de gusto de hacerlo, que lo hagamos con ganas a dicha actividad. No sirve de nada estar en un negocio donde lo que hacemos o haremos no nos guste, ya que en definitiva a largo plazo nos terminará por agotar, no lo trabajaríamos al 100% y finalmente lo terminaríamos abandonando.



¿Qué Tipo Clientes Buscamos?

Una vez que sabemos que vamos a hacer, supongamos que nos decidimos por vender Remeras en internet, el segundo paso es hacer un análisis en internet sobre el mercado donde podremos ver a nuestra competencia. En este caso se nos planteará una situación muy difícil, dependiendo el producto o servicio que quieran vender, y es que tendremos muchísima competencia, imagínense la cantidad de sitios que hay en internet vendiendo “Remeras”, lo cual será dificultará que nos encuentren en internet.

Solo basta con buscar en Google términos como “comprar remeras”, “comprar remeras en internet”, “tienda online de remeras” y verán que la competencia en estos términos es brutal, donde sitios web muy grandes estarán siempre en los primeros resultados.

¿Cuál sería la solución?, pues simple, tenemos que buscar nichos mas específicos sobre nuestra temática, como por ejemplo “Remeras de Corazones”, “Remeras con Mariposas”, “Remeras con Animales” y veremos que al buscar estos términos en Google, la competencia es muy baja, lo que nos permitiría poder llegar a aparecer en los primeros resultados de búsqueda y así poder conseguir realizar ventas a nuestro público seleccionado que está en búsqueda de comprar justamente nuestro producto.

Creación del Sitio Web

No hay negocio online sin Pagina Web ¿no?, así que el próximo paso sería la creación de nuestro sitio web.

Suponiendo que elegimos vender “Remeras de Animales”, entonces debemos seleccionar un buen nombre de dominio para nuestro negocio online, el cual tranquilamente podría ser “RemerasDeAnimales.com” (actualmente disponible al 4 de Agosto del 2016, aprovechen si les gusta).

Esto es muy importante, ya que le indicarás a Google de que trata tu sitio empezando desde cero con el dominio y ademas podremos utilizarlo para vender distintos productos y quedaría una dirección url bastante amigable como por ejemplo podría ser “RemerasDeAnimales.com/leon”, “RemerasDeAnimales.com/tigre”, “RemerasDeAnimales.com/oso”, “RemerasDeAnimales.com/caballo” y asi con todas las variantes de tu producto principal.

Plataforma para nuestra Web

Cada uno puede elegir en que plataforma crear su negocio online o eCommerce, pero en este caso vamos a recomendarles hacerlo en WordPress, debido a su facilidad de uso y lo optimizado que puede ser en cuanto a SEO (Search Engine Optimization) que en español seria “Optimización de Motor de Búsqueda”, que es un poco lo que les estuve mencionando hasta ahora, es la optimización de tu sitio web para que aparezca en las mejores posiciones de los resultados de búsqueda.

Aprovecho esto para recomendarles una publicación muy útil que nos enseña mejor Como Usar el SEO para Vender Mas. En él se explican las mejores estrategias de ventas que uno puede practicar para conseguir un buen SEO en nuestro sitio y de esta forma aumentar la cantidad de conversiones que tengamos.

Una vez que tengamos nuestro sitio instalado correctamente con WordPress les recomiendo utilizar un plugin llamado “Yoast SEO” que nos ayudará muchísimo para saber cuales son las claves principales en cuanto a la redacción de un artículo para tener un correcto SEO Onpage.

Elegir un Diseño Atractivo y Profesional



Ahora bien, ya que tenemos instalado nuestro sitio, nos falta elegir un Theme o Tema agradable, rápido y fácil de usar para tu público, cosa de que cuando entren, tengan bien en claro donde están los productos que pueden comprar, donde están las distintas categorías de tu producto y lo mas importante de todo, inspirarle confianza a nuestro usuario para que pueda sentirse seguro de comprar en nuestra web. Esta es una de las Estrategias de Ventas mas importante sin lugar a duda.

La mejor forma de conseguir esto es utilizando un Tema con diseño sencillo pero a la vez profesional, yo recomiendo el tema “Virtue” del autor “Britner” que está para instalarlo gratuitamente en nuestro sitio.

Crear Nuestro eCommerce

El siguiente paso será crear nuestro finalmente nuestro eCommerce, y para esto no hay nada mejor que instalar el plugin “WooCommerce” en nuestro sitio. Esto creará en nuestro actual WordPress una plataforma de ventas online muy segura, rápida, fácil de configurar y muy intuitiva para nuestros clientes.

WooCommerce es un plugin muy completo y que nos facilitará mucho la forma de cobrarles a nuestros compradores, ya que podremos añadir medios de pago como “Transferencia Bancaria“, “Tarjeta de Credito con Paypal“, “Western Union” y para las personas de Latinoamerica se puede instalar el plugin de “MercadoPago WooCommerce” para añadir esta nuestra forma de pago para nuestros clientes.

Algo que podría darle mucha más confianza a tus futuros compradores seria la instalación de un certificado de seguridad en tu sitio web, para que de esta forma nuestra dirección url tenga el certificado de seguridad en los navegadores como Chrome, Firefox y demás. De esta manera nuestro sitio aparecería con una “s” de “Seguro” luego del “http”, quedando así “httpS://www.remerasdeanimales.com”. Ademas de que aparecerá el icono de un “Candado” en la barra de direcciones, indicando también que es un sitio seguro.

De esa forma tus clientes sabrán que están ingresando sus datos personales y comerciales como números de tarjetas de crédito en un sitio donde pueden estar tranquilos que nadie tendrá acceso a dicha información.

Estructurar Nuestro Sitio Web

El siguiente paso es darle forma a tu sitio, sacar todos los widgets que vienen por defecto como Ultimas Entradas, Archivos, Categorías, Búsqueda, Tags, no queremos nada de esto, solo queremos un sitio limpio donde todo lo que publiquemos se lo muestre al usuario en tamaño completo, sin barras laterales ni nada por el estilo.

Para seguir con nuestras Estrategias de Ventas, luego tendremos que crear el Menú Principal, esto va de la mano con la creación de Páginas muy importantes en nuestro sitio que serán, la “Pagina Principal“, que será la encargada de mostrar una vista rápida de que se trata tu sitio, cuales son los mejores productos que tiene y ofrecer promociones llamativas para captar la atención de nuestro posible comprador.

La segunda página será destinada a hablar sobre nuestro local/negocio/empresa, generalmente llamada “Nosotros” o “La Empresa“, donde debemos presentarnos ante los clientes, comentándoles cuando se fundó la empresa/emprendimiento, quién es el fundador, a qué público esta enfocado, cuál es el objetivo y metas que tienen en mente, donde están ubicados y demás puntos que crean relevantes para que el cliente se sienta a gusto de conocernos mejor.




Sección «Contacto»

También debemos crear una página para que nos contacten, generalmente llamado “Contacto“. En ella debemos dar a conocer todos los datos de contacto que tengamos disponibles. Si es un negocio con local comercial, debemos incluir la ubicación del mismo para que le ayude al cliente a encontrarnos fácilmente. También debemos agregar emails de contacto, números de teléfono o Whatsapp, contacto de Skype, direcciones a todas nuestras redes sociales y también un formulario de Contacto sencillo, que le permita al usuario llenar sus datos personales, escribirnos un mensaje y enviarlo automáticamente a nuestra casilla de correo. De esta forma le ahorramos que tenga que entrar a su correo, o tenga que agarrar el móvil para escribirnos.

Recuerden que debemos darles todas las facilidades y comodidades a nuestros visitantes, esto puede ser la diferencia entre lograr una venta o no, todos los detalles, hasta los mas mínimos cuentan.

Y finalmente crear el acceso en el Menu Principal a la Página mas importante en nuestro sitio, que será la “Tienda Online“, “Tienda“, “Shop” o como prefieran llamarla.

Al ingresar en esa sección, se los dirigirá a la seccion del eCommerce que hemos creado con el plugin de WooCommerce, para que el usuario acceda a todos los productos que hay disponibles para la compra.

Les recomiendo poner en la portada principal de productos, los más llamativos, los que sean comprados mas frecuentemente y también aquellos productos que tengan con ofertas destacadas o con promociones especiales.

Creación de Categorías en Nuestra Tienda Online

También es muy importante que hagan una correcta distribución de productos por Categorías y que estén a la vista de todos los usuarios. De esta forma el cliente cuando ingrese verá una variedad de productos llamativos en la portada, pero si en realidad quiere buscar solamente “Remeras de Tigres”, tendrá a la vista la sección de Categorías donde podrá seleccionarla y ver todos las remeras que tienes a la venta sobre Tigres.




Así podremos lograr tener una tienda online bien estructurada e intuitiva para que el usuario pueda encontrar lo que desea en poco tiempo.

Crear un Blog

Para finalizar les recomiendo tener también un Blog del negocio/empresa, para poder crear Artículos interesantes donde por ejemplo hablemos sobre las distintas remeras de animales que tienen a la venta, muestren imágenes, o que cuenten en el Blog las promociones y ofertas que tienen cada mes, o también se lo podría utilizar para crear una entrada por cada producto que tengamos a la venta, para describirlo al máximo.

De esta manera estaremos creando contenido constantemente, para poder aparecer en los primeros resultados de Google con distintas palabras claves relacionadas a tu negocio, y lo importante es que en cada publicación de tu Blog, se enlace al producto de tu tienda online, para que tengan rápido acceso al mismo y puedas convencerlo de comprarlo.

Espero que les haya gustado este artículo de Estrategias de Ventas, y próximamente estaré comentándoles mas ideas y estrategias para que puedan tener un emprendimiento o negocio online exitoso.

También les recomiendo estos Cursos con Salida Laboral para aquellos que les interese.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies